miércoles, 29 de mayo de 2019

La casa de la felicidad


En esta entrada voy a realizar un trabajo sobre la película vista en clase llamada "La casa de la felicidad".









Explicado en un breve resumen, esta película relata la vida de María Mazzarello, también conocida como Maín, que fue una religiosa italiana con la cual Don Bosco fundó el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, conocidas también como salesianas.

Trabajo:

- La actitud positiva de Maín hacia sus padres y educadores: ella acoge muy bien los consejos que le dan para ser mejor persona: El incidente de los zapatos. “Tiene razón D. Pestarino: es más hermoso ser que aparentar”.
  Se puede notar en la película que Maín echa una mano a sus padres con las tareas de casa y con el trabajo del campo. No obstante, lo más destacable es que a Don Pestarino, sus padres y más personas presentas en su vida, les hace mucho caso y es obedecedora. Esto se puede apreciar en una escena de la película en la que Maín para aparentar y enseñar lo que tiene. Sin embargo, más tarde se da cuenta de lo sucedido, y entiende lo que D. Pestarino le decía: "es más hermoso ser que aparentar".

- Es estudiosa, responsable y trabajadora: hace las faenas de la casa y del campo.
  Esta cualidades son apreciables a lo largo de toda la película. Ayuda mucho a su padre en el campo, incluso haciendo que unos hombres le pidieran que bajara el ritmo de trabajo; ayuda en las tareas de casa. Es muy responsable.

- Quiere mucho a sus padres y hermanos: los cuida y se preocupa por ellos.
  A lo largo del cortometraje se puede ver como apoya a sus padres y hermanos en todo momento, intenta sacarle el máximo partido a su vida y cuida de sus seres queridos ayudándoles y preocupándose por ellos..
- Es buena amiga.
  Pasa mucho tiempo con sus amigas en el campo, hablando de sus cosas personales. También, traslada su deseo de ayudar a las muchachas a su amiga Petronila ,y esta la apoya en todo momento desde ese instante.

- La entrega a sus familiares: les cuida en la enfermedad: “Yo voy papá, mamá yo voy, ellos me necesitan”.
  Esto se da cuando D. Pestarino la  pide ir a ayudar víctimas del Tifus. Ella quiere ayudar, pero a sus padres no les hace mucha gracia. Al final la dejan, pero les duele mucho ya que ella podría coger la enfermedad, pero sería lo peor para su hija, ya que su corazón la pedía ir a ayudar a esa gente. Ella coge la enfermedad, pero consigue superarla.

- Se da cuenta de que D. Bosco es un santo y dedica su vida a la educación de las jóvenes. 
  Don Bosco visita la ciudad de Mornesse. Aquí, Maín se da cuenta de que D. Bosco hace lo mismo que ella hace con las jóvenes, pero con los chicos. Y al ver hasta donde Don Bosco había llegado se da cuenta de que quiere dedicar la vida a la educación de las jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Real Madrid