miércoles, 10 de abril de 2019

Glosario filosofía Unidad 2

En esta entrada voy a presentar mi glosario filosófico de la unidad 2 de filosofía.








Glosario:
  • Metafísica: disciplina filosófica que aspira al conocimiento de lo que se encuentra más allá de la experiencia, de lo trascendente (Dios, el alma humana, la realidad).
  • Filosofía primera: así designaba Aristóteles a la parte de la filosofía que tiene por objeto, los principios primeros, las estructuras más generales del ser e incluso Dios mismo.
  • Ontología: rama de la filosofía que se encarga del estudio del ser en general y sus propiedades. Algunas preguntas ontológicas son: ¿qué es la materia?, ¿qué es un proceso?, ¿qué es el espacio-tiempo?
  • Epistemología: parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano. 

  • Indeterminación: ausencia de determinación, es decir, ausencia de un orden. La indeterminación implica azar.
  • Azar: es una casualidad​ presente, teóricamente, en diversos fenómenos que se caracterizan por causas complejas, no lineales, sin intencionalidad y sobre todo que no parecen ser predictibles en todos sus detalles.
  • Realidad: Totalidad de hechos posibles y expresables mediante el conjunto de proposiciones con sentido, tanto las verdaderas como las falsas.
  • Gato de Schrödinger: es un experimento imaginario concebido en 1935 por el físico austríaco Erwin Schrödinger para exponer una de las interpretaciones de la mecánica cuántica. Este consiste de una caja cerrada y opaca que contiene un gato en su interior, una botella de gas venenoso y un dispositivo, el cual contiene una sola partícula radiactiva con una probabilidad del 50% de desintegrarse en un tiempo dado, de manera que si la partícula se desintegra, el veneno se libera y el gato muere. Al terminar el tiempo establecido, la probabilidad de que el dispositivo se haya activado y el gato esté muerto es del 50%, y la probabilidad de que el dispositivo no se haya activado y el gato esté vivo tiene el mismo valor.
  • Vitalismo: Teoría filosófica que hace de la vida el centro de la realidad y el objeto propio de la filosofía.
  • Física cuántica: es la rama de la ciencia que estudia las características, comportamientos e interacciones de partículas a nivel atómico y subatómico. La teoría cuántica fue reforzada en el año 1905 por el físico Albert Einstein al explicar el efecto fotoeléctrico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Real Madrid